En Fertilidad Integral somos conscientes de que cada detalle técnico puede marcar una gran diferencia en la experiencia de quienes nos eligen. Por eso nos llena de orgullo compartir que hemos implementado Embryo Predict™, la solución de IA desarrollada por Alife Health, convirtiéndonos en la primera clínica internacional fuera de Estados Unidos en adoptar esta tecnología avanzada.
¿Qué es la tecnología de selección embrionaria con IA?
Este sistema, basado en deep learning ¹, se conecta directamente con nuestros equipos de laboratorio. Analiza la morfología del embrión, el día de desarrollo, la edad de la paciente y el origen del óvulo para generar un puntaje personalizado de implantación ², apoyando a nuestro equipo en una selección más objetiva y estandarizada (MDPI, 2023).
Esto representa un paso decisivo hacia una mayor eficiencia en el proceso de nuestro laboratorio, involucra una mejor comunicación con las pacientes y una experiencia más transparente y confiable para quienes viven un tratamiento de fertilidad.
¿Por qué es relevante esta innovación?
Según un estudio publicado por Scientific Reports, los sistemas de IA han demostrado superar en precisión a las evaluaciones humanas al calificar embriones, mejorando la consistencia y reduciendo el margen de error subjetivo.
Además, investigaciones recientes han confirmado que combinar IA con tecnología time-lapse³ (que registra en video todo el desarrollo del embrión), permite tomar decisiones más informadas, ya que se capturan eventos que podrían pasar desapercibidos en observaciones tradicionales (Frontiers in Reproductive Health, 2025).
¿Qué significa que contemos con esta tecnología?
Como parte de nuestra filosofía en Fertilidad Integral, esta integración tecnológica potencia el trabajo de nuestros embriólogos y médicos para brindar un acompañamiento integral y basado en la ciencia en cada paso de tu camino.
Con Embryo Predict™, ahora podemos ofrecer:
a) Informes más claros para pacientes, que explican por qué se seleccionó un embrión y qué factores se consideraron.
b) Auditorías internas más seguras, gracias al historial documentado de cada paso en el laboratorio.
c) Mayor eficiencia en la priorización de embriones con mejor potencial para implantarse y generar un embarazo.
¿Cuál es la proyección a futuro de la esta nueva tecnología Embryo Predict?
Según Alife Health, el uso de la inteligencia artificial en la selección embrionaria, como la tecnología Embryo Predict™, tiene el potencial de transformar el tratamiento de fertilidad al hacerlo más preciso, personalizado y eficiente. Esta herramienta permitirá a las clínicas mejorar la tasa de implantación de embriones, reducir los tiempos de tratamiento y facilitar decisiones clínicas más informadas, gracias a modelos de predicción basados en datos reales y escalables (2024).
Además, la incorporación de IA como soporte a la decisión médica abre la puerta a una medicina reproductiva más estandarizada, transparente y accesible, donde los pacientes puedan recibir explicaciones claras sobre por qué se elige cada embrión. Alife Health proyecta que esta tecnología no reemplaza la experiencia humana, sino que la potencia, al brindar información que mejora la calidad de atención y eleva la experiencia de quienes transitan tratamientos de fertilidad con esperanza y confianza.
En Fertilidad Integral avanzamos con propósito…
En Fertilidad Integral creemos firmemente en una innovación con responsabilidad, transparencia y un enfoque enfocado en cada paciente. Cada paso tecnológico que integramos está respaldado por evidencia y acompañamiento ético.
Hoy reafirmamos nuestro compromiso por estar siempre un paso adelante en la experiencia clínica, científica y humana. Al incorporar Embryo Predict™, no solo elevamos el estándar técnico de selección embrionaria, sino también demostramos nuestro compromiso con cada persona que decide confiar en nosotros para dar el primer paso.
¿Tienes preguntas sobre cómo funciona este proceso?
Escríbenos o agenda una consulta en fertilidad.com
¹ Deep learning: subconjunto del aprendizaje automático que utiliza redes neuronales artificiales con múltiples capas para analizar datos y aprender patrones de manera similar a como lo hace el cerebro humano.
² Puntaje de implantación: también conocido como puntuación del blastocisto, es un sistema de evaluación utilizado en la fertilización in vitro para determinar la probabilidad de que un embrión se implante exitosamente en el útero.
³ Tecnología time-lapse: Utilizada para mejorar los resultados de las técnicas de fecundación in vitro (FIV) permiten analizar el desarrollo embrionario completo mediante vídeos, sin sacarlos del incubador.
Referencias
- Alife Health. (2024, julio 17). Fertilidad Integral becomes first international fertility clinic to implement Alife's AI technology. https://www.alifehealth.com/press/fertilidad-integral/
- Frontiers in Reproductive Health. (2025). Artificial intelligence and embryo assessment: new frontiers in reproductive medicine, 2(3), 1520919. https://www.frontiersin.org/journals/reproductive-health/articles/10.3389/frph.2025.1520919/full
- MDPI. (2023). Artificial Intelligence in Embryo Selection: A Multicenter Validation Study, 7(2), 56. https://www.mdpi.com/2504-4990/7/2/56
- Nature. (2025). Predicting embryo viability with deep learning algorithms, Scientific Reports, 15(11810). https://www.nature.com/articles/s41598-025-11810-4
- ScienceDirect. (2024). AI-driven models for embryo selection in IVF clinics. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1028455924002742
- The Washington Post. (2025, julio 16). Inside the Silicon Valley push to breed super-babies. https://www.washingtonpost.com/technology/2025/07/16/orchid-polygenic-screening-embryos-fertility/
- The Wall Street Journal. (2025, junio 5). Longevity Is Now a Factor When Picking an Embryo for IVF. https://www.wsj.com/health/embryo-ivf-screening-longevity-2b1f096a