Primera cita de valoración en fertilidad: qué esperar y qué estudios te realizarán

Dar el primer paso hacia una consulta de fertilidad puede generar nervios, dudas e incluso miedo. Es completamente normal sentirse así. Muchas mujeres y parejas llegan a su primera valoración con inquietudes sobre su salud reproductiva, el desempeño de su cuerpo o la posibilidad real de lograr un embarazo. Por eso, entender cómo es esta visita, qué se evalúa y qué estudios incluye puede brindarte tranquilidad y ayudarte a llegar preparada.
En Fertilidad Integral, nuestro objetivo es acompañarte desde el primer minuto con claridad, empatía y un enfoque integral. Tu primera cita es un espacio seguro para hacer preguntas, comprender tu fertilidad actual y decidir tus siguientes pasos con certeza.
¿Qué es una cita de valoración en fertilidad?
La cita de valoración es la consulta inicial donde un especialista en Biología de la Reproducción evalúa tu salud reproductiva de manera integral. Es el punto de partida para identificar posibles causas de infertilidad, prevenir complicaciones y determinar cuál es el camino más adecuado para ti.
Durante esta cita, no se espera que llegues con respuestas; al contrario, es un espacio para obtenerlas. El especialista escucha tu historia, revisa antecedentes y realiza estudios clave que permiten entender tu reserva ovárica, la salud de tu útero y, si tienes pareja masculina, la calidad del semen.
¿Qué puedes esperar en tu primera consulta de fertilidad?
1. Conversación inicial y revisión de historia clínica
El especialista comenzará con una charla introductoria para conocer:
- Tu edad reproductiva
- Tus ciclos menstruales
- Síntomas ginecológicos previos
- Historial de embarazos
- Métodos anticonceptivos usados
- Enfermedades previas o tratamientos hormonales
- Estilo de vida
- Tiempo intentando concebir
Esta conversación no es un examen. Es un espacio para expresar dudas, miedos o expectativas. Muchas pacientes llegan nerviosas, y es completamente normal. El equipo de Fertilidad Integral te acompaña con cercanía y sensibilidad.
2. Estudios incluidos en la primera cita
La primera consulta en Fertilidad Integral incluye los estudios fundamentales para evaluar tu fertilidad actual. Esto permite obtener respuestas desde el inicio y empezar con tu tratamiento personalizado.
Ultrasonido de evaluación
El ultrasonido transvaginal permite revisar:
- Cantidad de folículos antrales
- Estado de los ovarios
- Presencia de quistes, miomas o pólipos
- Grosor endometrial
- Morfología del útero
- Salud general del aparato reproductor
Es un estudio clave para realizar el conteo de folículos antrales, que es justamente la reserva ovárica y se evalúa morfología uterina.
Prueba de Hormona Antimülleriana (HAM)
Es un análisis de sangre que mide la cantidad de folículos en crecimiento dentro de los ovarios. Es uno de los indicadores más confiables para evaluar tu reserva ovárica, ya que ofrece una estimación cercana de cuántos óvulos podrían estar disponibles para un futuro embarazo o tratamiento de reproducción asistida.
Esta prueba permite saber:
- La cantidad aproximada de óvulos con la que cuentas actualmente.
- Cómo podrías responder a una estimulación ovárica en caso de necesitar un tratamiento como IIU o FIV.
- Qué tipo de tratamiento sería el más adecuado para tu situación reproductiva.
- Si existe riesgo de baja reserva ovárica o necesidad de actuar con mayor anticipación.
La prueba es sencilla, no depende del día del ciclo menstrual y brinda información fundamental para comprender tu fertilidad y planificar los siguientes pasos con seguridad.
Si tienes pareja: estudio de semen recomendado
Si cuentas con una pareja masculina, te recomendamos la espermatobioscopia. Este estudio es fundamental porque permite evaluar de forma detallada la calidad del semen y detectar factores que podrían estar afectando la fertilidad.
La espermatobioscopia analiza:
- Concentración de espermatozoides: cuántos espermatozoides se encuentran en cada mililitro de semen.
- Movilidad: qué porcentaje de espermatozoides se mueve y qué tan eficientemente lo hace.
- Morfología: la forma y estructura de los espermatozoides, lo cual influye en su capacidad para fertilizar al óvulo.
- Vitalidad: cuántos espermatozoides están vivos y funcionales en la muestra.
- Volumen y características del semen: como viscosidad, pH y tiempo de licuefacción-
Este estudio proporciona información esencial sobre el factor masculino. Es importante recordar que el factor masculino está involucrado en aproximadamente el 40–50 % de los casos de infertilidad, por lo que evaluarlo desde el inicio, ya que permite un diagnóstico más completo y facilita la elección del tratamiento adecuado.
¿Qué puedes esperar en tu primera consulta de fertilidad?
Una vez que se obtienen los resultados del ultrasonido, la hormona antimülleriana y la espermatobioscopia (si aplica), el especialista reúne toda la información para ofrecerte una visión clara de tu salud reproductiva. En esta etapa podrás:
Comprender tu nivel actual de fertilidad
- Comprender tu nivel actual de fertilidad.
- Identificar posibles causas que estén dificultando el embarazo.
- Conocer tus probabilidades de lograrlo de forma natural o con apoyo médico.
- Revisar opciones de tratamiento y definir un plan personalizado según tu situación.
- Resolver todas las dudas que puedas tener sobre tu diagnóstico o tus próximos pasos.
En muchos casos, estos estudios iniciales brindan suficiente información para avanzar. Sin embargo, dependiendo de cada caso, el especialista puede sugerir estudios complementarios para obtener un análisis más completo. Entre los más frecuentes se encuentran: cultivos ureaplasma, mycoplasma y chlamydia, química sanguínea, TSH, prolactina.
¿Por qué realizar tu check-up en Fertilidad Integral?
En Fertilidad Integral trabajamos con un enfoque integral, donde priorizamos una atención que considera tanto el bienestar físico como el emocional. Combinamos tecnología de punta con una aproximación humana, empática y transparente en cada etapa del proceso, para ofrecerte claridad y acompañamiento desde el primer día.
Durante el 1 al 30 de noviembre de 2025, contamos con precios especiales de Buen Fin en nuestros check-ups:
Valoración en línea – $650 MXN
Incluye: consulta con especialista en Biología de la Reproducción, uso del Alife Success Predictor para evaluar probabilidades de éxito según tu caso y revisión de resultados de laboratorio (si ya cuentas con ellos).
Check-up para mujeres — $825 MXN
Incluye: consulta con especialista en Reproducción, ultrasonido vaginal y prueba de hormona antimülleriana (HAM) para evaluar la reserva ovárica y uso del Alife Success Predictor.
Check-up para hombres — $825 MXN
Incluye: consulta con especialista en Reproducción y espermatobioscopia para evaluar la cantidad y calidad de los espermatozoides.
Check-up para parejas — $1,000 MXN
Incluye: consulta conjunta, ultrasonido + HAM para la mujer y espermatobioscopia para el hombre. Además, uso del Alife Success Predictor.
Agenda tu check-up de fertilidad y conoce el estado actual de tu salud reproductiva.
Preguntas frecuentes sobre la primera cita de valoración en fertilidad
1. ¿Debo llegar en algún día específico de mi ciclo menstrual?
No necesariamente. Tanto el ultrasonido para conteo folicular como la Hormona Antimülleriana (HAM) pueden realizarse en cualquier día del ciclo. Si el especialista necesita un estudio en un día específico (como progesterona o estradiol), te lo indicará después del check-up.+
2. ¿La primera cita incluye estudios?
Sí. En Fertilidad Integral el check-up de fertilidad incluye ultrasonido y hormona antimülleriana, estudios clave para evaluar tu fertilidad. Si tienes pareja masculina, se recomienda espermatobioscopia.
3. ¿Qué pasa si estoy nerviosa o no sé qué preguntar?
Es completamente normal. El especialista te guiará en todo momento. La cita está diseñada para resolver dudas, explicar conceptos y darte claridad sobre tu fertilidad sin que tengas que llegar “preparada”.
4. ¿Cuánto dura la consulta?
En promedio 1 hora, dependiendo de tu historia clínica y de los estudios realizados. El objetivo es que salgas con respuestas, no con dudas.
5. ¿Necesito ir en ayunas?
No. Ninguno de los estudios incluidos en el primer check-up requiere ayuno. Si más adelante necesitas análisis de sangre específicos, se te indicará.
6. ¿Qué sucede después del check-up?
El especialista revisará tus resultados, explicará tu nivel de fertilidad, identificará posibles causas y definirá las mejores opciones de tratamiento. Se te dará seguimiento para tu plan personalizado y siguientes pasos.






