Mes Rosa: preservación de la fertilidad ante el cáncer de mama

Cada octubre, el Mes Rosa nos recuerda la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mama. Sin embargo, también es una oportunidad para hablar de un tema poco visibilizado: el impacto que esta enfermedad puede tener en la fertilidad.
En este blog te contamos de qué manera el cáncer de mama puede impactar tu fertilidad, qué opciones existen para preservarlo y cómo en Fertilidad Integral te acompañamos con tecnología de vanguardia y calidez humana.
¿Cómo el cáncer de mama puede afectar la fertilidad?
El cáncer de mama no afecta de manera directa la capacidad reproductiva, pero los tratamientos para combatirlo sí pueden tener consecuencias en la fertilidad. Dependiendo del tipo, dosis y duración, la fertilidad puede verse afectada de diferentes maneras:
- Algunos tratamientos pueden causar infertilidad temporal y hacer más difícil lograr un embarazo.
- Otros provocan menopausia irreversible, lo que significa infertilidad permanente.
- En ciertos casos, como con algunos esquemas de radioterapia, la fertilidad no se ve afectada.
(Breast Cancer Org, 2025)
Por ello, cada tratamiento debe evaluarse de manera individual y es fundamental recibir información clara sobre los riesgos y las opciones de preservación antes de comenzar el tratamiento.
Opciones de preservación de la fertilidad
En Fertilidad Integral ofrecemos alternativas adaptadas a cada caso:
- Congelación de óvulos: permite resguardar óvulos en su mejor momento de calidad, antes de que los tratamientos oncológicos puedan afectar la reserva.
- Congelación de embriones: opción cuando existe pareja o donador de esperma disponible.
Cada tratamiento es único, y la elección dependerá de la edad, estado de salud y deseos reproductivos de cada mujer.
¿Cuándo es recomendable iniciar un tratamiento de fertilidad?
Según American Cancer Society (2024), se recomienda realizar la preservación de la fertilidad antes de iniciar el tratamiento oncológico, ya que la calidad y cantidad de óvulos son mejores antes de que la quimioterapia o la radioterapia puedan afectar la reserva ovárica.
Es posible considerar opciones de fertilidad después del tratamiento contra el cáncer de mama, aunque las probabilidades de éxito suelen ser menores.
¿Qué tratamiento de fertilidad es adecuado para mí?
Si recibiste un diagnóstico de cáncer de mama y deseas preservar tu fertilidad, la elección del tratamiento dependerá de tu edad, tu estado de salud, el tipo de cáncer y el tiempo disponible antes de iniciar quimioterapia, radioterapia u hormonoterapia.
En Fertilidad Integral realizamos una evaluación personalizada para determinar cuál es la mejor opción en tu caso. Nuestro objetivo es ofrecerte un plan claro para que puedas enfocarte en tu tratamiento sin renunciar a tu proyecto de ser mamá en el futuro.
Salud reproductiva después del cáncer de mama
Después de superar un diagnóstico de cáncer de mama, es normal preguntarse qué pasará con la fertilidad y el deseo de ser mamá en el futuro. Hay algunos puntos importantes a tener en cuenta:
a) El chequeo de fertilidad después del cáncer es fundamental para conocer tu estado actual y tomar decisiones informadas.
b) Algunas mujeres recuperan sus ciclos, pero eso no siempre refleja su verdadera capacidad fértil.
c) Si preservaste óvulos o embriones, estos se convierten en una valiosa alternativa para el futuro.
Nuestro compromiso en Fertilidad Integral
En Fertilidad Integral sabemos que cada mujer merece la oportunidad de decidir sobre su futuro reproductivo, incluso frente a un diagnóstico de cáncer de mama. Durante el Mes Rosa, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer un acompañamiento integral que une ciencia, calidez y apoyo humano.
Resultados que nos respaldan:
- 996 fecundaciones in vitro realizadas con tecnología de vanguardia.
- 4,867 embriones congelados asociados a familias FI.
- 84% tasa de fecundación FIV (vs. ≥60% estándar mínimo).
- 91% tasa de fecundación ICSI (vs. ≥60% estándar mínimo).
Porque hablar de fertilidad en el contexto del cáncer de mama también es hablar de esperanza, resiliencia y proyectos de vida.
Conoce nuestras ubicaciones:
Preguntas frecuentes sobre preservación de la fertilidad y cáncer de mama
1.- ¿El cáncer de mama afecta directamente la fertilidad?
No. El cáncer de mama en sí no afecta la capacidad reproductiva, pero los tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia o las terapias hormonales sí pueden tener un impacto en los ovarios y en la reserva de óvulos.
2.- ¿Todas las mujeres con cáncer de mama necesitan preservar su fertilidad?
No necesariamente. Depende de la edad, el tipo de tratamiento oncológico y los deseos reproductivos de cada paciente.
3.- ¿Se retrasa el inicio del tratamiento contra el cáncer al preservar la fertilidad?
Generalmente no. Los protocolos de estimulación ovárica para congelar óvulos o embriones pueden realizarse en un periodo de 13 días, lo que no interfiere con el tratamiento oncológico.
4.- ¿Es seguro realizar estos procedimientos en pacientes con cáncer de mama?
Sí, los protocolos actuales están diseñados para ser seguros incluso en casos de cáncer de mama, utilizando medicamentos que no aumenten el riesgo de progresión de la enfermedad.
5.- ¿Qué pasa si ya inicié el tratamiento contra el cáncer?
En algunos casos todavía puede haber opciones de preservación, pero las probabilidades de éxito suelen ser menores. Lo mejor es consultar lo antes posible para evaluar alternativas.
6.- ¿La preservación garantiza que podré ser mamá en el futuro?
No hay garantía absoluta, pero aumenta significativamente las posibilidades de lograr un embarazo después del cáncer.
7.- ¿Qué pasa si no preservo mi fertilidad antes del tratamiento?
En algunos casos, es posible recurrir a técnicas de reproducción asistida después del tratamiento, pero las probabilidades de éxito son más bajas, especialmente si hubo una reducción significativa de la reserva ovárica.
Agenda tu cita en Fertilidad Integral y recibe la orientación de especialistas capacitados en fertilidad. Porque tu futuro reproductivo también merece cuidado.
Referencias
- Breast Cancer Org. (2025). Fertilidad y embarazo después del cáncer de mama. https://www.breastcancer.org/es/organizar-la-vida/fertilidad-problemas-embarazo
- ACS. (2024). Preserving Your Fertility When You Have Cancer (Women). https://www.cancer.org/cancer/managing-cancer/side-effects/fertility/preserving-fertility-in-women.html