Si estás por iniciar un tratamiento de fertilización in vitro (FIV), seguramente te preguntas qué puedes hacer para apoyar el proceso y aumentar tus probabilidades de éxito. Una de las recomendaciones más comunes en esta etapa es el uso de suplementos para fertilidad.
Aunque los suplementos no sustituyen una alimentación equilibrada ni el acompañamiento médico, sí pueden contribuir a mejorar la calidad de los óvulos, los espermatozoides y la receptividad del endometrio, factores clave en un tratamiento FIV. Aquí te compartimos los más recomendados y por qué podrían formar parte de tu plan.
1. Ácido fólico: el básico imprescindible
Previene defectos del tubo neural, que es la estructura embrionaria que dará origen al cerebro y la médula espinal. Su adecuada formación en las primeras semanas del embarazo es fundamental, por eso se recomienda comenzar a tomarlo al menos tres meses antes del tratamiento de FIV.
2. Coenzima Q10: energía celular para tus óvulos
Este antioxidante ayuda a mejorar la función mitocondrial, es decir, la capacidad de las células para producir energía. Puede favorecer la calidad ovocitaria, especialmente en mujeres mayores de 35 años o con baja reserva ovárica.
3. Vitamina D: clave para la implantación
La vitamina D participa en múltiples funciones del cuerpo, incluyendo la regulación del sistema inmunológico. Un nivel adecuado puede mejorar la receptividad endometrial, es decir, la capacidad del útero para permitir la implantación del embrión.
4. Omega-3: apoyo hormonal y antiinflamatorio
Los ácidos grasos omega-3 ayudan a regular los niveles hormonales, mejoran el flujo sanguíneo al útero y tienen propiedades antiinflamatorias que favorecen un entorno reproductivo saludable.
5. Inositol: ideal si tienes SOP
Este compuesto, similar a una vitamina del grupo B, ha demostrado ser útil en mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP), ya que puede mejorar la ovulación y apoyar la calidad ovocitaria.
6. Melatonina: más allá del sueño
Aunque es conocida por regular los ciclos del sueño, la melatonina también actúa como antioxidante natural, ayudando a proteger los óvulos del daño oxidativo.
7. Complejos prenatales, hierro y vitamina B12
Si existen deficiencias detectadas mediante estudios, el médico puede recomendarte suplementos prenatales que incluyan hierro, vitamina B12 y otros nutrientes esenciales para mantener un entorno fértil adecuado.
¿Necesito tomar todos estos suplementos?
No necesariamente. Cada cuerpo es diferente, y lo que es beneficioso para una persona puede no serlo para otra. Por eso es tan importante que cualquier suplemento que tomes forme parte de un plan personalizado, guiado por un especialista en fertilidad.
¿Quieres saber qué suplementos son adecuados para ti?
En Fertilidad Integral te acompañamos con un enfoque integral y basado en evidencia. Si estás en etapa de preparación o ya atravesando un tratamiento FIV, una cita de valoración puede ayudarte a entender exactamente qué necesita tu cuerpo para optimizar tus posibilidades.
👉 Agenda tu cita con nuestros especialistas aquí.