Día Mundial de la Salud Mental: la ciencia detrás del bienestar reproductivo

En Fertilidad Integral hablar de fertilidad también es hablar de emociones. La mente y el cuerpo están conectados, y cuidar ambos es esencial para vivir este camino con equilibrio. En este Día Mundial de la Salud Mental, queremos recordar que el bienestar emocional no solo acompaña el proceso reproductivo: también puede influir directamente en su éxito.
En este blog te contamos cómo el bienestar emocional influye en la fertilidad y cómo en Fertilidad Integral te acompañamos con el apoyo de profesionales para ofrecerte un acompañamiento integral durante todo tu proceso.
La relación entre la salud mental y la fertilidad
La infertilidad, que afecta a 1 de cada 3 personas en México, provoca depresión y ansiedad en el 40 % de las mujeres, ya que “puede presentarse como un duelo incomprendido, invisible y difícil de procesar”, afirmó la especialista Dra. Daniela Chinchilla (Swissinfo, 2024).
El estrés crónico, la ansiedad y los episodios depresivos pueden alterar los ciclos hormonales y afectar tanto la ovulación como la calidad espermática. Durante los tratamientos de fertilidad, el cuerpo experimenta múltiples cambios hormonales y emocionales; por eso, el acompañamiento psicológico es clave para vivir el proceso con serenidad.
Cuidar la mente no solo mejora el estado de ánimo, sino que también optimiza las condiciones biológicas para concebir.
¿Cómo influye la salud mental en la fertilidad?
Te contamos algunos de los principales efectos que el bienestar emocional tiene sobre la fertilidad:
- Regulación hormonal: la ansiedad o el estrés activan el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal (HHA), elevando niveles de cortisol. Ese exceso de cortisol puede interferir con las hormonas, afectando la ovulación, la calidad del esperma, el ciclo menstrual y la fertilidad.
- Calidad del sueño: un descanso adecuado favorece la regulación de la melatonina, hormona vinculada a la fertilidad y al equilibrio hormonal.
- Bienestar general: una mente tranquila fortalece el sistema inmunológico, mejora la función metabólica y promueve un entorno más favorable para la concepción.
- Adherencia al tratamiento: mantener equilibrio emocional mejora la constancia, la comunicación con el equipo médico y la respuesta terapéutica.
El papel del terapeuta en los tratamientos de fertilidad
Vivir un tratamiento de fertilidad no solo implica un proceso médico; también es una experiencia emocional profunda. Las hormonas, las expectativas y la incertidumbre pueden generar altibajos que afectan la salud mental.
Contar con apoyo terapéutico desde el inicio ayuda a:
- Gestionar el estrés y la frustración.
- Desarrollar herramientas para la resiliencia emocional.
- Afrontar los resultados del tratamiento con más claridad y fortaleza.
Diversas investigaciones respaldan su eficacia. En un estudio publicado en Fertility and Sterility (Domar et al., 2011), las mujeres que participaron en un programa de intervención “mind/body” alcanzaron una tasa de embarazo del 52 % en el segundo ciclo, frente al 20 % del grupo control (NIH, 2011).
¿Por qué incluir apoyo psicológico en tu tratamiento?
El acompañamiento emocional es tan importante como el médico. Las emociones influyen directamente en el cuerpo, y el bienestar psicológico puede marcar la diferencia entre vivir el proceso con ansiedad o con equilibrio.
Integrar terapia durante el tratamiento de fertilidad permite:
- Fortalecer la comunicación en pareja y con el equipo médico.
- Reducir la sensación de incertidumbre.
- Favorecer una mayor adherencia al tratamiento.
- Transformar la experiencia en un proceso más consciente y positivo.
Estrategias para el bienestar
Además, Incorporar hábitos de bienestar emocional puede marcar una diferencia en tu experiencia de fertilidad. Algunas prácticas avaladas por la ciencia incluyen:
- Mindfulness y meditación: ayudan a disminuir el cortisol y mejorar la regulación emocional.
- Ejercicio moderado: favorece la liberación de endorfinas y mejora la oxigenación celular.
- Acupuntura y masajes terapéuticos: reducen la tensión muscular y promueven equilibrio energético.
En Fertilidad Integral cuidamos tu salud emocional
En Fertilidad Integral ofrecemos un acompañamiento integral que une ciencia, tecnología y salud mental. A través de nuestros programas Wellness, contamos con consultas terapéuticas para apoyar a nuestros pacientes a reencontrar el equilibrio emocional durante el proceso.
Nuestro equipo multidisciplinario está capacitado para acompañarte desde la primera cita con empatía, respeto y herramientas basadas en evidencia científica. Descubre nuestros servicios Wellness:
Acupuntura - $1,600 MXN | $86 USD*
Ven a una sesión de medicina tradicional china y promueve el buen funcionamiento de tu cuerpo a través de agujas en puntos estratégicos.
Masaje - $1,600 MXN | $86 USD*
Ven a relajarte, soltar tensiones, equilibrar tu estado de ánimo y bajar tus niveles de estrés para vivir en paz y calma tu camino de fertilidad.
Nutrición - $1,600 MXN | $86 USD*
Visita a nuestros especialistas en nutrición para diseñar un plan a tu medida que te
Terapia - Desde $1,600 MXN | $86 USD*
Agenda a una sesión con alguno de nuestros especialistas para recibir apoyo psicológico durante cualquier etapa de tu tratamiento.
*Los valores en USD son aproximados y pueden variar según el tipo de cambio del día.
Cuidar tu mente también es cuidar tu fertilidad. Agenda tu cita en Fertilidad Integral y da el primer paso hacia tu bienestar.
Preguntas frecuentes sobre salud mental y fertilidad
1. ¿El estrés puede causar infertilidad?
No de manera directa, pero sí puede afectar los ciclos hormonales y la ovulación, dificultando la concepción.
2. ¿La ansiedad influye en los resultados de los tratamientos?
Sí. Altos niveles de ansiedad o depresión pueden afectar la respuesta ovárica o la calidad espermática.
3. ¿Cuándo se recomienda apoyo psicológico durante un tratamiento?
Desde el inicio. El acompañamiento emocional ayuda a transitar las distintas etapas con más claridad y confianza.
4. ¿Qué tipo de terapias ayudan durante la fertilidad?
Terapia cognitivo-conductual, mindfulness, técnicas de relajación y acupuntura han mostrado efectos positivos en la reducción del estrés.
5. ¿Fertilidad Integral ofrece apoyo psicológico?
Sí. Contamos con especialistas en psicología reproductiva que acompañan a nuestros pacientes antes, durante y después del tratamiento.
Referencias
-Swissinfo. (2025). La infertilidad afecta la salud mental del 40 % de las mexicanas, advierte una experta https://www.swissinfo.ch/spa/la-infertilidad-afecta-la-salud-mental-del-40-%25-de-las-mexicanas%2C-advierte-una-experta/89471520
-NIH. (2011). Impact of a group mind/body intervention on pregnancy rates in IVF patients. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21496800/