Día del bebé arcoíris: una fecha para honrar la esperanza después de la pérdida

En Fertilidad Integral te contamos sobre el Día del Bebé Arcoíris, una fecha para honrar la esperanza tras la pérdida gestacional.

August 21, 2025

El Día del bebé arcoíris comenzó a conmemorarse en 2018, impulsado por la organización estadounidense “What The Fertility”. La iniciativa buscaba dar visibilidad a las familias que habían atravesado una pérdida y, a la vez, celebrar a los hijos que llegaron después como símbolo de esperanza.

Hoy la fecha ha trascendido fronteras y se ha convertido en un movimiento global de sensibilización, recordándonos que hablar de duelo perinatal también es hablar de amor, resiliencia y comunidad.

¿Qué significa un “bebé arcoíris”?

El término se inspira en como el arcoíris surge tras una tormenta, un bebé arcoíris es aquel que llega después de una pérdida. No reemplaza al bebé que se fue, ni borra el dolor, pero simboliza la capacidad de renacer y de volver a soñar con la maternidad o paternidad.

Para muchas familias, este nacimiento está lleno de emociones encontradas como alegría, ilusión, gratitud, pero también emociones negativas y completamente válidas como miedo o incluso culpa. Y reconocer estos sentimientos es fundamental para acompañar el proceso con respeto.

Las pérdidas: un tema más común de lo que se cree

El duelo perinatal no es un hecho aislado. De hecho, las cifras muestran que es una realidad que atraviesan millones de familias en el mundo:

- Aproximadamente 1 de cada 5 embarazos clínicamente reconocidos termina en aborto espontáneo (American College of Obstetricians and Gynecologists, 2020).

- Cada año ocurren cerca de 2.6 millones de muertes fetales en el mundo (Lancet, 2020).

- En México, el INEGI reportó más de 25,000 defunciones fetales en 2022 (INEGI, 2022).

Estos datos nos dejan una mirada de que la pérdida es más frecuente de lo que solemos imaginar, y que visibilizarla ayuda a derribar el tabú que muchas familias enfrentan.

Vivir el camino hacia un bebé arcoíris

Cada familia vive este proceso de manera única, pero hay algunos aspectos que suelen repetirse:

a) Ansiedad durante el nuevo embarazo: muchas madres experimentan miedo a que la pérdida se repita.

b) Culpa o ambivalencia emocional: surge la pregunta de si es “correcto” volver a sentir alegría después del duelo.

c) Necesidad de apoyo médico cercano: contar con seguimiento especializado genera confianza y tranquilidad.

d) Acompañamiento emocional: tanto padres como madres pueden necesitar espacios de contención psicológica.

Reconocer que estas emociones son normales es clave para vivir el camino hacia un bebé arcoíris con más claridad y esperanza.

Cómo acompañar con sensibilidad

Hablar de pérdidas y de bebés arcoíris requiere un lenguaje respetuoso y empático. Es por ello que nuestra especialista en terapia psicológica nos comparte algunas recomendaciones para acompañar a quienes transitan este proceso son:

1.- Evitar frases que minimicen la experiencia, como “ya pasó” o “vendrán más hijos”.

2.- Escuchar sin juzgar ni intentar dar soluciones rápidas.

3.- Reconocer la existencia del bebé que se fue, validando el duelo.

4.- Acompañar en los tiempos que cada persona necesite, sin presionar para “superar” la pérdida.

El Día del Bebé Arcoíris es una oportunidad para reconocer la fortaleza de las familias que han atravesado pérdidas y para acompañarlas en la esperanza de nuevos comienzos. En Fertilidad Integral sabemos que visibilizar la pérdida gestacional y fetal es fundamental, porque solo así podemos derribar el tabú que muchas familias enfrentan y nos permite abrir el espacio a la empatía.

Nuestro compromiso en Fertilidad Integral

En Fertilidad Integral sabemos que el camino hacia un bebé arcoíris puede estar lleno de emociones encontradas. Por eso ofrecemos un acompañamiento integral que combina:

- Atención médica especializada, basada en evidencia científica y protocolos seguros.

- Apoyo emocional, porque entendemos que la fertilidad no es solo un proceso físico, sino también un viaje profundo en lo emocional.

- Una atención personalizada respetando la historia, los tiempos y las necesidades de cada persona.

Creemos que hablar de bebés arcoíris es hablar de amor y de resiliencia. Por eso, en este día recordamos a quienes partieron, celebramos a quienes llegaron y acompañamos a quienes aún transitan su camino hacia la esperanza.

Si estás atravesando este proceso, no dudes en contactarnos dando clic aquí y nuestro equipo estará en contacto contigo.

Referencias

- American College of Obstetricians and Gynecologists. (2020). Pérdida temprana del embarazo. ACOG. https://www.acog.org/womens-health/faqs/early-pregnancy-loss

- The Lancet. (2020). Ending preventable stillbirths 2020. The Lancet, 396(10253), 1639. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)32226-4

- Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2022). Estadísticas de defunciones fetales registradas. INEGI. https://www.inegi.org.mx

Posts recientes

Manténte informada con las noticas más relevantes.